Estamos en un momento clave en la lucha a favor de un
Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Francia y Alemania son los
gobiernos que más han presionado para implantar este impuesto a nivel global y
a nivel de la UE, aunque al final quedase restringido en el ámbito de la Eurozona. Ello se
debe principalmente a que la opinión pública de Alemania y de Francia está
mayoritariamente a favor del ITF. En efecto, el interés de Sarkozy y de Merkel
por el ITF se explica por esa presión popular que ha sido posible gracias a los
esfuerzos de ATTAC Alemania y Francia. El gobierno español actual también apoya
el impuesto presionado cada vez más por unas organizaciones de la sociedad
civil muy movilizadas a su favor.
lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
PROPUESTAS PARA TRANSFORMAR EL
SISTEMA
ECONÓMICO-FINANCIERO QUE HA
CAUSADO LA CRISIS.
Análisis de los recortes en
Castilla-La Mancha
Servicios Públicos (Sanidad, Servicios Sociales, Enseñanza...)
¿Qué está pasando y porqué?
Se
están produciendo graves problemas como consecuencia de los recortes y
decisiones, sobre los servicios públicos, por las distintas Administraciones y
especialmente por el Gobierno de Castilla La Mancha, que es quien tiene las competencias y las
soluciones comunes, para superar la crisis .
NUEVO LIBRO DE JUAN TORRES, VICENÇ NAVARRO Y ALBERTO GARZÓN
UN LIBRO DE JUAN TORRES, VICENÇ NAVARRO Y ALBERTO GARZON, QUE RESPONDE A LA GRAN PREGUNTA ¿NO HAY OTRA SALIDA QUE PERDER LOS DERECHOS CONQUISTADOS?
Puedes descargar el libro gratuitamente aquí.
jueves, 13 de octubre de 2011
¿NO HAY ALTERNATIVAS?
En esta especie de olimpiadas del recorte en que se ha convertido la vida política española, se precisa una reflexión no interesada sobre la posibilidad de obtener parecidos resultados con distintos medios. Controlar el déficit se ha impuesto como objetivo prioritario. La reducción del gasto social, la herramienta de moda para conseguirlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)